- autovalor
- au|to|va|lor Mot Agut Nom masculí
Diccionari Català-Català . 2013.
Diccionari Català-Català . 2013.
Autovalor — En álgebra lineal, un escalar se llama un autovalor o valor propio (en algunos textos más viejos, un valor característico) de una función lineal A si existe un vector distinto de cero x tal que . El vector x se llama vector propio o autovector.… … Enciclopedia Universal
Vector propio y valor propio — Fig. 1. En esta transformación de la Mona Lisa, la imagen se ha deformado de tal forma que su eje vertical no ha cambiado. (nota: se han recortado las esquinas en la imagen de la derecha) … Wikipedia Español
Centralidad — Saltar a navegación, búsqueda Un ejemplo de centralidad se muestra en el grafo de la ilustración, la intermediación se grada mediante colores que van desde el rojo con un bajo valor de intermediación hasta el azul con un valor máximo. Dentro de… … Wikipedia Español
Operador escalera — En álgebra lineal, Analisis funcional y en sus aplicaciones a la mecánica cuántica, un operador de subida o de bajada (también conocidos como operadores escalera) es un operador que aumenta o disminuye el autovalor de otro operador. En mecánica… … Wikipedia Español
Matriz hermitiana — Una matriz Hermitiana (o Hermítica) es una matriz cuadrada de elementos complejos que tiene la característica de ser igual a su propia traspuesta conjugada. Es decir, el elemento en la i ésima fila y j ésima columna es igual al conjugado del… … Wikipedia Español
Conectividad algebraica — Dado un grafo Γ, la conectividad algebraica de un grafo es el segundo autovalor más pequeño no nulo de la matriz laplaciana [1] por ello se le signa como λ2 . También se denomina salto espectral, gap o parámetro de Fiedler.[2] Este autovalor es… … Wikipedia Español
Teorema de rotación de Euler — En geometría el Teorema de la rotación de Euler dice que, en un espacio tridimensional, cualquier movimiento de un sólido rígido que mantenga un punto constante, también debe dejar constante un eje completo. Esto también quiere decir que… … Wikipedia Español
Átomo hidrogenoide — Los átomos hidrogenoides son átomos formados por un núcleo y un solo electrón. Se llaman así porque son isoelectrónicos con el átomo de hidrógeno y, por tanto, tendrán un comportamiento químico similar. Evidentemente, cualquiera de los isótopos… … Wikipedia Español
Teorema de Bell — El teorema de Bell o desigualdades de Bell se aplica en mecánica cuántica para cuantificar matemáticamente las implicaciones planteadas teóricamente en la paradoja de Einstein Podolsky Rosen y permitir así su demostración experimental. Debe su… … Wikipedia Español
Esfera de Bloch — Saltar a navegación, búsqueda esfera de Bloch En mecánica cuántica, la esfera de Bloch es una representación geométrica del espacio de estados puros de un sistema cuántico de dos niveles. Su nombre alude al físico suizo Felix Bloch. Por extensión … Wikipedia Español